La gobernadora de Campeche, Layda Sansores Sanromán, incurrió en Violencia Política de Género, de acuerdo con una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pero, ¿realmente acatará la sanción?
El TEPJF declaró, por mayoría de votos, la existencia de Violencia Política de Género por parte de la mandataria campechana hacia la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paloma Sánchez.
En ese sentido, la legisladora priista presentó una denuncia contra la gobernadora ante el TEPJF. Según su criterio, las expresiones de Sansores Sanromán “excedieron la libre expresión y constituyeron el tipo de violencia en mención.
Layda Sansores “manifestó, en el programa ‘Martes del Jaguar’, la supuesta existencia de fotografías de carácter íntimo de algunas diputadas federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, sostuvo que, para acceder a sus cargos, las diputadas debían enviárselas a su dirigente. Dichas declaraciones fueron retomadas y difundidas por diversos medios de comunicación”, señaló el máximo colegiado en la materia.

Asimismo, determinó que lo dicho por la gobernadora afectaron los derechos político-electorales de las diputadas, y afectaron el goce y ejercicio de su cargo.
En conclusión, el TEPJF ordenó a la mandataria de Campeche eliminar de redes sociales propias y del Gobierno del Estado todas las publicaciones donde se difunda el mensaje denunciado.
Además, de abstenerse de emitir comentarios referentes a las fotografías de las diputadas, También, a emitir una disculpa pública en el programa “Martes del Jaguar” y en su cuenta de la red social de Twitter.
¿Acatára?
Ahora, ¿acatará Layda Sansores la sanción impuesta por el TEPJF? Aun no se sabe, ya que la gobernadora desacató el amparo que se le concedió al senador Ricardo Monreal Ávila para que ésta evitara hablar de él en su programa “Martes de Jaguar” y en redes sociales.
Prácticamente, en cada uno de sus programas da a conocer conversaciones del legislador con su homólogo, Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI, acusándolo de traicionar a su partido, Morena.
Hasta el momento, después del amparo, la gobernador continúa hablando del senador, aunque ahora utiliza otros nombres, como “Monry”, para hacer referencia a él.