GobiernoNegociosPolíticaÚltima Hora

8 momentos clave en la política exterior de México en 2022

Estos son algunos momentos suscitados durante el año de 2022, en los que a través de los diversos momentos en materia de política exterior se definió la situación internacional de México.

Algunos de ellos involucran al gobierno de Estados Unidos y otros, inclusive, a la cumbre de la Alianza del Pacífico.

1.- No celebración de la Cumbre del Pacífico

La cumbre de la Alianza del Pacífico, organización integrada por México, Chile, Colombia y Perú, estaba presupuestada a realizarse en noviembre.

El lugar de la reunión sería el estado de Oaxaca, después se cambió a la Ciudad de México, incluso existió la opción de realizarla en Lima.

Sin embargo, la imposibilidad del entonces presidente de Perú, Pedro Castillo, y su posterior destitución impidieron que los mandatarios latinoamericanos se reunieran.

2.- El presidente López Obrador mantiene «pausa» con España

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo a principios de año que México pondría una «pausa» en las relaciones diplomáticas con España.

Lo anterior, dijo, con motivo de que España dejara de verlos como «tierra de conquista».

Al respecto, López Obrador recordó que el rey Felipe VI no respondió a la carta que le escribió por lo que sostuvo mantener la pausa en las relaciones bilaterales. 

3.- La relación con Estados Unidos cumple 200 años.

Durante el mes de diciembre de este año, México y Estados Unidos conmemoran el bicentenario de sus relaciones bilaterales.

4.- Visita a la Casa Blanca

La primera vez que el mandatario mexicano y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se encontraron por primera vez en la Casa Blanca.

En esa reunión, López Obrador solicitó que se ampliara el programa de visas para trabajadores temporales mexicanos y centroamericanos.

5.- Apoyo a Pedro Castillo

Tras la destitución del presidente de Perú, Pedro Castillo, el gobierno de México mostró su solidaridad con el ex mandatario y apoyó a su familia para recibir asilo político.

6.- Postura ante la guerra de Ucrania

Sobre la guerra de Ucrania y Rusia, el gobierno de López Obrador mantuvo una postura neutral ante el conflicto.

Desde un principio trató de no inclinarse por ningún bando y pidió el diálogo entre los involucrados.

7.- La integración de la nueva izquierda

Durante el 2022, se celebraron elecciones en diversos países latinoamericanos, dando la victoria a la izquierda en países como Colombia y Brasil.

Además, Chile, Argentina, Ecuador y Perú ya contaban con gobiernos progresistas.

Ante esta situación, se pretendió crear un nuevo eje de izquierda en América Latina. 

8.- Capital de las conversaciones

La Ciudad de México se volvió el punto de encuentro entre la oposición venezolana y el gobierno de aquel país.

En esta ciudad se firmaron los Acuerdos para la Protección del Pueblo Venezolano.

Asimismo, el próximo mes de enero, se llevará a cabo una ronda de negociaciones entre el gobierno de Colombia y la guerrilla para un posible cese al fuego.

NOTICIAS RELACIONADAS