MundoÚltima Hora

50 años de la última misión tripulada a la Luna

El día de hoy se cumplen 50 años de la última misión tripulada a la Luna, la del Apolo 17. Cuyo comandante, Eugene Cernan, fue el último hombre que pisó la luna de los doce que lo han hecho. 

El lanzamiento del Apolo 17, fue la última misión del programa Apolo de la NASA, y se llevó a cabo la madrugada del 7 de diciembre de 1972 en Cabo Cañaveral (Florida). Consistió en el cohete “Saturno V” que impulsó la nave en la que viajaban tres hombres: el comandante, Eugene Cernan, que ya había viajado al espacio en dos ocasiones, y dos debutantes, Ronald Evans y el geólogo Harrison Schmitt.

La tripulación llegó a la Luna el 11 de diciembre, Evans permaneció orbitando en el módulo de mando, “América”. Mientras que Cernan y Schmitt alunizaron a bordo del módulo de descenso, “Challenger”, en el valle de Taurus-Littrow.

Cernan y Schmitt estuvieron 75 horas en la Luna, durante las que desplegaron instrumentos científicos y tomaron muestras. También caminaron y se desplazaron a bordo del Lunar Roving Vehicle (LRV), en el que condujeron 35 kilómetros. De igual manera, los astronautas fueron los que más distancia recorrieron con el Rover de las tres expediciones que lo utilizaron (los Apolo 15, 16 y 17) y también los que mayor cantidad de muestras de roca y suelo recogieron: 110 kilos.

Harrison Schmitt fue el duodécimo y último hombre que puso un pie en la superficie lunar. Aunque hasta la fecha, Cernan fue el último que caminó por ella, específicamente el 14 de diciembre de 1972. 

Después de las expediciones, la nave emprendió su viaje de regreso y amerizó el 19 de diciembre en el Océano Pacífico.

Cabe mencionar que ahora, medio siglo después, el programa Artemis pretende volver a la Luna y que, por vez primera, una mujer camine por ella.

Noticias relacionadas