Este año 2023 no ha iniciado de una forma lenta ni progresivamente , al contrario. Está primera semana del año nos ha llenado de “malas noticias” rápidamente. Tan solo en México las noticias de la semana han sido mayormente negativas, llenando a los mexicanos de miedo debido a accidentes, problemas políticos y más cosas que han entristecido y molestado a todos los ciudadanos del país.
Es por eso, que aquí quisimos traerte 5 buenas noticias de las qué tal vez no te enteraste de esta primera semana del 2023.
1.Los amantes de la arqueología están felices porque se han descubierto antiguas civilizaciones. Lo anterior gracias a un láser que permite crear mapas 3D que revelan estructuras construidas por el ser humano.
Estas se encontraban ocultas a simple vista, entre la densa vegetación o bajo el suelo. Si. Sin embargo, en los últimos años han sido destapadas con ayuda de un método de medición láser que disparan desde el cielo con aviones teledirigidos. Esta es tecnología de última generación llamada LiDAR (light detection and ranging: detección y alcance de la luz).
2. Crearon una prometedora tecnología de purificación de agua que elimina el 99,9% de los microplásticos en 10 segundos.
Unos científicos han diseñado un prototipo de una tecnología de filtración de microplásticos basada en un material clave, conocido como marco covalente de triazeno (CTF). Mismo que es muy poroso y cuenta con una gran capacidad de almacenar las moléculas que captura.
3. Inventan un bisturí ‘huele’ los tumores y es capaz de detectar cáncer de útero con gran velocidad.
Se trata de “El iKnife” diagnosticó con fiabilidad el cáncer de endometrio en cuestión de segundos, con una precisión diagnóstica del 89%. El cual minimiza los retrasos que sufren actualmente las mujeres a la espera de un diagnóstico histopatológico», señala un nuevo artículo científico publicado en la revista Cancers.
4. Crean una nueva terapia creada a partir de células cancerosas logra evitar y curar el cáncer cerebral.
Los resultados se consiguieron por un grupo de científicos de la Universidad de Harvard. Quienes crearon una vacuna de doble acción gracias a la cual se ha logrado eliminar glioblastomas (al inducir la muerte de las células cancerosas) y mejorar la supervivencia y prevenir las metástasis).
“Nuestra idea es sencilla; consiste en tomar células cancerosas y transformarlas en vacunas y asesinas contra el cáncer”, explica el doctor Khalid Shah, director del Centro de Células Madre e Inmunoterapia Traslacional
5. Descubren un método para detectar el Alzheimer mediante un análisis de orina.
Este nuevo estudio sugiere que, mediante un simple análisis de orina, sería posible aplicar programas de cribado no invasivos y de escaso coste. Los resultados de la investigación se publicaron en la revista Frontiers in Aging Neuroscience.
Según uno de los autores del estudio, Yifan Wang, “esto sugiere que el ácido fórmico podría actuar como un biomarcador sensible para la enfermedad de Alzheimer en fase inicial”.