CineMundo

20 años del actor que gobernó California

Este 7 de octubre se cumplen 20 años desde que el actor estadounidense y de origen austriaco, Arnold Schwarzenegger, ganó unas elecciones y gobernó California.

Aquel 7 de octubre, pero de 2003, logró dar la sorpresa al ganar las elecciones especiales para destituir al gobernador demócrata Gray Davis. Su campaña se basó en un discurso reformista y en el uso de frases célebres de sus películas, como “Hasta la vista, baby” o “I’ll be back” (Volveré).

Schwarzenegger, una estrella de cine de acción y republicano, se impuso entre 135 candidatos que se presentaron para reemplazar a Davis. Además, era la primera vez que, desde 1921, el pueblo destituía a un gobernador estadounidense.

Asimismo, la llegada de Schwarzenegger al poder significó un cambio radical en la política californiana, ya que era un novato sin experiencia previa. Su experiencia se reducía a estar al frente del Consejo Presidencial de Fitness y Deportes bajo el mandato de George W. Bush.

20 años del actor que gobernó California

Arnold, el candidato

La opinión pública y los medios de comunicación se mostraron divididos ante la candidatura de Schwarzenegger. Algunos lo apoyaron por su carisma, su fama y su promesa de sacar a California de la crisis económica y energética que sufría.

Otros lo criticaron por su falta de preparación, sus escándalos sexuales y su uso de esteroides anabólicos.

También hubo reacciones negativas desde su país natal, Austria, donde se le reprochó su apoyo a la pena de muerte y su participación en la Convención Nacional Republicana de 2004, donde respaldó la reelección del presidente George W. Bush.

Las expectativas y su gobierno

Las expectativas de su gobierno eran altas, pero también lo eran los desafíos. Schwarzenegger tuvo que enfrentarse a una fuerte oposición en la legislatura estatal, dominada por los demócratas, que rechazaron sus propuestas de recortes presupuestarios y reformas estructurales.

En 2005, el gobernador convocó a una elección especial para someter a referéndum varias de sus iniciativas, pero los votantes rechazaron todas. Ante esta situación, el gobernador pidió disculpas por el costo y el fracaso de la elección especial y adoptó una agenda más centrista para el resto de su mandato.

Los impactos sociales, económicos y políticos de su gobierno fueron mixtos. Por un lado, impulsó medidas para combatir el cambio climático, como la Ley de Soluciones al Calentamiento Global de 2006 y la creación de un mercado de emisiones de carbono con el primer ministro británico Tony Blair.

Igualmente, se opuso a la construcción de un muro en la frontera con México y defendió los derechos de los inmigrantes. Pero, en otra postura, Schwarzenegger vetó varias veces proyectos de ley que buscaban legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo. Incluso, lo acusaron de ser insensible con las minorías y las mujeres.

Además, tuvo que lidiar con una grave crisis financiera provocada por la recesión global de 2008-2009, que obligó a recortar servicios públicos y aumentar impuestos.

Schwarzenegger fue reelecto para un segundo mandato en 2006, derrotando al demócrata Phil Angelides con el 56% de los votos. Sin embargo, su popularidad fue decayendo con el tiempo y terminó su gestión con una baja aprobación del 23%. Arnold no pudo postularse para un tercer mandato por los límites constitucionales.

Noticias relacionadas